El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) presentó detalles clave sobre los avances y medidas adoptadas para garantizar la transparencia y seguridad del proceso electoral. En una conferencia de prensa celebrada este viernes, la consejera presidenta Ana Paola Hall, acompañada de Marlon David Ochoa, consejero secretario, y Cossette López-Osorio, consejera vocal, compartió los esfuerzos realizados hasta el momento, subrayando el compromiso del CNE con la eficiencia y la confianza pública.
"Estamos trabajando en tiempo récord para que los hondureños confíen en sus elecciones", destacó Hall. La consejera presidenta afirmó que, a pesar de los desafíos logísticos, el CNE está comprometido con cumplir todos los plazos establecidos para las elecciones del 30 de noviembre, asegurando la máxima calidad en todos los procesos.
En su intervención, Hall subrayó el progreso alcanzado en la implementación de sistemas tecnológicos clave, como la transmisión de resultados preliminares (TREP) y el uso de biometría para la identificación de votantes. Asimismo, mencionó que esta tarde se llevará a cabo una demostración preliminar del sistema TREP, en la que estarán presentes tanto la empresa encargada de la auditoría externa como los miembros del CNE, para asegurar que los procedimientos sean auditados bajo los más altos estándares internacionales.
"Estas auditorías externas son cruciales para garantizar que las tecnologías, los sistemas de conteo y los procesos logísticos sean completamente seguros y transparentes", recalcó Hall, destacando la participación de organizaciones internacionales como la Asociación de Magistradas Electorales de las Américas (AMEA) y la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIOR) en la observación del proceso.
En cuanto al proceso de contratación, la consejera presidenta señaló que ya se han alcanzado acuerdos sobre varios documentos y materiales electorales. "Esta tarde continuaremos con la votación formal sobre los materiales de capacitación y los documentos electorales que ya hemos consensuado", afirmó, adelantando que los resultados de las adjudicaciones se anunciarán a medida que se vayan concretando.
El voto en el exterior: un tema prioritario
Por su parte, el consejero Marlon David Ochoa se refirió al tema del voto en el exterior, un desafío importante que debe definirse a la mayor brevedad. "El tema en el exterior es un tema que está en la agenda de la sesión del Noveno Pleno, y hemos avanzado hasta el momento", indicó Ochoa. Además, subrayó que "es un tema que debe definirse pronto, ya que el censo y el listado definitivo de votantes deben estar listos el próximo 30 de septiembre". Ochoa explicó que, en particular, las cargas electorales relacionadas con los votantes en el extranjero deben contemplarse en dicho listado definitivo, y que este punto está siendo abordado de forma prioritaria en las sesiones del CNE.
"Estamos trabajando con las embajadas y consulados de Honduras para asegurar que nuestros compatriotas en el exterior puedan ejercer su derecho al voto de manera segura y transparente", concluyó Ochoa.
Logística y seguridad: claves para la confianza electoral
La consejera Cossette López-Osorio enfatizó que el CNE también ha centrado esfuerzos en la logística del proceso electoral, especialmente en la distribución y custodia de los materiales electorales. "El proceso de transporte de los materiales será más eficiente y seguro, utilizando tecnología para monitorear y proteger los recursos durante todo el proceso", indicó López-Osorio, quien también resaltó que la experiencia adquirida en procesos anteriores ha permitido mejorar estos procedimientos.
En cuanto a las elecciones primarias de 2021, la consejera vocal afirmó que el CNE ha tomado en cuenta las lecciones aprendidas para evitar cualquier contratiempo durante las elecciones generales. "Nuestro objetivo es garantizar que todo se desarrolle de forma ordenada, segura y dentro del marco legal", agregó.
Un llamado a la unidad y la calma
Finalmente, los tres consejeros hicieron un llamado a la ciudadanía y a los partidos políticos para mantener la calma y la unidad durante las últimas semanas previas a las elecciones. "Estamos comprometidos con un proceso electoral transparente y confiable para todos los hondureños", concluyó Hall.
CNE, Construyendo Democracia